Hemos recuperado una Raspberry Pi para poder ‘jugar’ con ella y poder hacer algún proyecto con ella, ya que, aunque sea un hardware antiguo, aún le podemos dar una segunda vida y otra oportunidad
En un primer lugar, necesitamos interactuar con el hardware, por tanto, hemos elegido usar NOOBS para instalar el Sistema Operativo Raspbian a través de una tarjeta SD.
Vamos a instalar un Sistema Operativo a través de NOOBS para poder hacer uso de una Raspberry Pi, en este caso la versión 1, que iremos dando distintas finalidades, pero con las siguientes características:
- que sea de fácil uso
- integrado en una red con varios dispositivos
- integracion de Sistema de bajada de archivos torrent
- compartir archivos entre dispositivos
- Sistema de backup de datos principales de uso compartido
- control del sistema mediante otros dispositivos
Podremos tener más información de Raspberry Pi y sus Diferentes tipos de modelos de Raspberry Pi en otras entradas: Usos para una Raspberry Pi: 2019.
0- Necesidades

Para realizar este Proyecto necesitamos:
- Una Raspberry Pi, que podremos comprar aquí y ver sus especificaciones aquí.
- Sistema operativo NOOBS que podremos descargar de su sitio oficial aquí.
- Tarjeta SD de, al menos, 8Gb de capacidad (que podremos obtener aquí), formateada en formato FAT.

1- Descargar imagen de NOOBS
La pagina oficial te dara acceso a descargar dos tipos de versiones diferentes: NOOBS y NOOBS lite

La version NOOBS es la version completa y contiene una versión entera de Raspbian y se puede optar a instalar cualquier Sistema Operativo Raspbian.
Escoje la version que quieras, en este caso bajaremos la versión lite en formato .zip para, posteriormente extraerlo.
Vamos a ello –> enlace
2- Preparar la tarjeta SD
Ahora toca formatear la tarjeta SD y darla formato de tipo FAT para su posterior uso.
- Windows: Optaremos por el software ‘SD Memory Card Formatter’. Comprobar que está marcada la opción “Format size adjustment” y esta en “on.” –> descargar
- MAC: A través del ‘disc utililty’ optaremos por la opción erase o borrar y elegiremos la opción de formato FAT (MS-DOS).
¿Cómo montar una imagen ISO en una memoria externa?
[anuncio_b30 id=1]
Pasos para formatear un ordenador
Nota: es muy importante usar el formato FAT.
Nota 2: Es importante saber que la capacidad de la tarjeta tiene que ser entre 8Gb y 32Gb, ya que si se tiene de mayor capacidad, corremos el riesgo de formatear la tarjeta en formato exFAT y no podremos trabajar con la raspberry. Más info aqui.
Formatting an SDXC card for use with NOOBS
3- Poner los archivos del Sistema operativo NOOBS en la tarjeta SD.
Cuando tenemos preparados tanto la tarjeta SD como el archivo .zip, procederemos a descomprimir este archivo en la propia tarejta SD o, en otra opción, descomprimir los archivos en disco local y, después, copiar estos archivos en la raíz de la tarjeta SD.
[anuncio_b30 id=1]
4- Iniciar la Raspberry
Una vez que tenemos NOOBS en la tarjeta SD, usarlo es increíblemente fácil:
- Colocamos la tarjeta SD en la Raspberry Pi
- La iniciamos
La finalidad de este articulo es en realidad instalar un sistema operativo como Raspbian, LibreELEC, OSMC o cualquiera de los otros a los que NOOBS nos da acceso.
Este es el paso en el que esto sucede.
mantenemos presionada la tecla MAYÚS mientras se inicia y volverá al menú NOOBS
Después de arrancar en NOOBS, saldrá un menú que permitirá elegir qué sistema operativo se desea instalar en tu Pi.

5- ¿Qué sistema operativo elegimos?
Bueno, eso depende de ti y del uso a dar a la Raspberry.
- Raspbian es probablemente el más utilizado, y encontrará muchos proyectos.
- OSMC actúa como un centro de medios, y
- LibreELEC arranca directamente con la popular aplicación de centro de medios Kodi.
Una vez que haya decidido, simplemente presione «Instalar» y siéntese a esperar. A partir de ahora, su Pi se iniciará directamente en ese sistema operativo.


Y si no se está satisfecho con el sistema operativo que se elige y se termina instalando, NO PASA NADA –> Simplemente mantenemos presionada la tecla MAYÚS mientras se inicia y volverá al menú NOOBS listo para probar una opción diferente.
[anuncio_b30 id=1]
Sigue esta guía para poder instalar tu sistema operativo en una raspberry, sea cual sea, no importa si es la versión 1 o la última versión.

Con este ultimo paso, se nos abrirá el escritorio de la Raspberry con Raspbian.
Terminaremos la instalación con proporcionando los datos de teclado, usos horarios y país, terminará de realizar la instalación y procederá automáticamente a hacer un ‘update’ para comprobar si hubiera algún ultimo detalle a descargar y actualizar.
Tendremos lista la raspberry para realizar alguna tarea / proyecto, como puede ser, la instalación de un HDD externo para realizar copias de seguridad, descargar videos, reproducirlos, entre otras cosas.
[anuncio_b30 id=1]
¿Qué podemos hacer ahora con la Raspberry Pi con Raspbian instalado?
¿Cómo podemos actualizar el Sistema Operativo Raspbian?
Más info: enlaces
Otras entradas relacionadas:
¿Cómo montar una imagen ISO en una memoria externa?
Descargar Sistema Operativo Linux GRATIS
[anuncio_b30 id=1]
Para comentar debe estar registrado.