Cuarta entrega de Fede, te invitamos a leer el resto de entradas (que ya están subidas) para que sigas el proyecto desde el inicio:
- La presentación de Fede en este enlace
- El primer diseño de Fede,
- Tercera entrega, componentes parte uno,
También dejamos cerca el enlace al foro de Cambatronics, aquí estamos llevando a cabo consultas y consejos a tener en cuenta para el diseño del prototipo de Fede.
En esta cuarta entrada, vamos a ir realizando una lista de componentes importantes que necesitamos tener en cuenta para la segunda versión de Fede: un sistema de monitorización de presión y caudal, basado en arduino.
Componentes importantes para la versión 2
Potenciómetro
Con la instalación de un potenciómetro, podremos utilizarlo para varias funciones como manejar el contraste de la pantalla LCD, entre otras.

Pantalla touch Nextor
Como tenemos ya comprada la base de Fede, nos tenemos que centrar en lo siguiente más importante: la pantalla touch, que necesitamos para poder controlar y gestionar de forma táctil todo lo que necesitemos, mediante software, tanto de arduino como de los sensores.
En la primera versión no vamos a poder disponer de ella debido a los tiempos de entrega, y preguntaremos a Cambatronics dónde podemos conseguir esta pantalla, ya que ellos la han utilizado en uno de sus proyectos.

Otros componentes opcionales
A parte de todos los componentes que ya hemos comentado, y que son los que van a crear nuestro proyecto Fede, podemos incorporar (de forma opcional) los siguientes componentes:
Módulo bluetooth
Pensando ya en una tercera actualización de Fede, podríamos contar con un módulo bluetooth para controlar a Fede a distancia.

Válvula descompresión
Por seguridad, necesitaríamos meter una válvula de descompresión.

Debido a que este tipo de válvulas trabajan a 12v, necesitaríamos algunos componentes más, como:



En la siguiente entrada podremos ver las diferentes fases de conexionado que vamos a ir realizando para conseguir el funcionamiento de Fede; desde el primer ensamblaje hasta ver datos en la pantalla LCD.
Sigue atento a los siguientes enlaces y/o navega por nuestra web para conocer otros proyectos realizados.
Para comentar debe estar registrado.